3-6 Édixon Ochoa: La tesis nacional y el diferendo sobre el Golfo de Venezuela; 7-27 Raymundo Alberto Portillo Ríos: La digitalización de los proyectos arquitectónicos en Nuevo León, México. Una mirada a la actualización tecnológica de la práctica profesional de la Arquitectura; 28-38 Carmen Cecilia Cambisaca Poveda, Gustavo Elías Martínez Valenzuela, Génesis Nathaly Cantillo Holguín: Evaluación del potencial funcional de una bebida a base de guanábana con extractos sábila (Aloe vera) y moringa (Moringa oleífera); 39-52 Rodrigo Tiznado-Granzotto: Caracterización estructural de un bosque pantanoso sin intervención antrópica en la comuna de Pitrufquén, Chile; 53-63 Rubén Arturo Lema-Ruiz, Carmen Elizabeth Espinoza-Cevallos, Rosa Ermelinda Tenezaca-Romero, Caty Alexandra Ruiz-Sanginez: Epistemología y complejidad -Una aproximación a la investigación educativa actual-; 64-93 Migdalia Lugo Dávila: En torno a las conceptualizaciones acerca del poder. Mecanismos, topología y otra cosa que dominación; 94-121 Jesús Morales: Lectura crítica e Investigación. Aportaciones de Hugo Zemelman al aprendizaje en la Universidad; 122-148 José-Alberto Sotelo-Martín: Neurodidáctica y estilos de aprendizaje en las aulas: orientaciones para docentes; 149-162 Any Oliveth Pereira Ramírez: Una mirada de la identidad del docente sobre la base de la práctica y el saber pedagógico en la disociación entre teoría y práctica; 163-180 Diana Piedad Campoverde-Vega: Comunidades de aprendizaje y actuaciones educativas de éxito en contextos interculturales; 181-191 Nelson Chuquihuanca Yacsahuanca, Mirtha Mercedes Fernández Mantilla, María del Carmen Gonzáles Sánchez, Lizt Janina Chunga Silva, Ronald Adrián Girón Valenzuela, Silvia Verónica Estrada Gaibor, Gerardo Ronald Campoverde Nieves: Liderazgo pedagógico directivo y calidad educativa en instituciones de educación básica regular del Perú; 192-212 Ronald Omar Estela Urbina, Elisa Contreras Barsallo, Edinson Enrique Reyes Alva, Roger Álvaro Fernández Villarroel, Carlos Carcausto Quispe, Giovana Guzmán Cáceres, Daniel Jesús Castro Vargas: El foro virtual como estrategia intercultural en la enseñanza de la Física universitaria; 213-224 Antero Alexander Cabrera Torres, Carlos Ríos-Campos, Lucio Ticona Carrizales, Freddy Manuel Camacho Delgado, Rocío del Pilar Reyes Alva, Juan Alberto Maza Riojas: Evaluación de la percepción de los estudiantes de educación básica sobre la Universidad Nacional de Frontera; 225-234 Nelson Chuquihuanca Yacsahuanca, Mirtha Mercedes Fernández Mantilla, Luis Nelson Lecca Reyes, Silvia Verónica Estrada Gaibor, Adriana del Consuelo Morales Naranjo, Milton Fredy Herrera Oblea, Gerardo Ronald Campoverde Nieves: Clima organizacional en una institución escolar del Perú; 235-256 Perla Eloísa Crespín Quimí: Relaciones intertextuales entre La casa de los espíritus, de Isabel Allende y Del amor y otros demonios, de Gabriel García Márquez; 257-269 Margelis Méndez, Jonathan Gómez: La migración internacional como agente de desarrollo local para las naciones; 270-285 Ricardo Romario Antequera Amaris, Reynier Israel Ramírez Molina, Mauricio Junior Santamaria Ruiz, Diego Alonso Cano Pacheco: Descripción de las dimensiones del clima organizacional: caso de estudio en las PYMES de la ciudad de Barranquilla, Colombia; 286-312 Mikel Ugando Peñate, José Carlos Garzón Ruiz: Análisis Prospectivo Estratégico para la empresa Inselectric en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador; 313-335 María José Zamora Castillo, Karla Elizabeth Rojas Casanova, Mikel Ugando Peñate, Tatiana María Tandazo Yanangómez, Anthony Aldrian Quimis Cárdenas: Plan estratégico y su efecto en los resultados económicos financieros de la empresa agroquímica AgroUnión del Cantón Quinindé, Ecuador.
La REVISTA LATINOAMERICANA DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA es un órgano de divulgación de trabajos de investigación parciales o definitivos. Su naturaleza es multidisciplinaria, por ello sus dos números anuales se estructuran en los siguientes campos: a. ciencias sociales y arte; segundo. ciencias naturales, exactas, del agro, de la salud e ingeniería.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional