Resumen
Humberto Fernández-Morán fue un científico venezolano que realizó importantes contribuciones en los campos de la Física y la Biología. Es conocido por su invención del Bisturí de diamante, que revolucionó las técnicas quirúrgicas; también trabajó para la NASA y recibió el prestigioso Premio Vovain por su trabajo pionero sobre el Bisturí de diamante. Fundó y dirigió el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su legado internacional en el siglo XX consolida su posición como personaje destacado de las Ciencias Biomédicas y de polímeros. En conclusión, como paradigma de ingenio científico y erudición académica, el legado de Fernández-Morán perdura como un faro de inspiración para innumerables científicos e investigadores, instándoles a seguir sus pasos e infundiendo en la comunidad científica un sentido de propósito y ambición en la búsqueda del saber.
Citas
Diccionario de historia de Venezuela (1997). Diccionario de Historia de Venezuela. Caracas: Fundación Polar.
El Biblioteca. com (12 de octubre de 2023). Humberto Fernández Morán. Obtenido de https://elbibliote.com/resources/Temas/html/1834.php
Parra, Reyber (2023). Hacia el Centenario del natalicio de Humberto Fernández-Morán. Crónicas Maracaiberas. Boletín de la Oficina del Cronista de Maracaibo, Vol. 1, Núm. 2, Abril-Junio de 2023, 6-8. https://zenodo.org/records/8227242
Venezolanos Ilustres (19 de 06 de 2023). Obtenido de Humberto Fernández Morán, inventor del Bisturí punta de diamante: https://venezolanosilustres.com/secciones/homenaje/humberto-fernandez-moran-inventor-del-bisturi-punta-de-diamante/
Venezuela en retrospectiva (04 de julio de 2017). Humberto Fernández Morán. Obtenido de: https://venezuelaenretrospectiva.wordpress.com/2017/07/04/humberto-fernandez-moran/
Copyright
La Revista Latinoamericana de Difusión Científica declara que reconoce los derechos de los autores de los trabajos originales que en ella se publican; dichos trabajos son propiedad intelectual de sus autores. Los autores preservan sus derechos de autoría y comparten sin propósitos comerciales, según la licencia adoptada por la revista.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional